13,00 €
Hablar de ella supone irremediablemente hacerlo de Argentina. Allí la malbec, una variedad que paradójicamente nace en Cahors (Francia), es donde encuentra su lugar y donde en la unión con su terroir puede ser ella misma, expresarse en toda su plenitud, siendo finalmente la variedad más cultivada del país con 44.387,5 hectáreas de producción. Tanto la importancia del suelo y como el potencial de esta uva lo descubrieron en bodegas Altos las Hormigas, en el valle del Uco (provincia de Mendoza), donde se elabora Altos las Hormigas Malbec Clásico, un blend con distintas uvas de esta variedad.
La mezcla de Altos las Hormigas Malbec Clásico proviene de viñedos situados en Luján de Cuyo y del valle de Uco (en un menor porcentaje) donde las cepas crecen sobre suelos bien drenados, de textura limo-arenosa, que permiten que la raíz crezca alcanzando varios metros bajo tierra. Esta gran capacidad radicular permite a la cepa encontrar agua y aguantar la sequedad de las altas temperaturas (casi desérticas), a las que se le contraponen noches muy frescas, con un gran contraste térmico que facilita la deposición de los antocianos (dando como resultado bayas de un color intenso). Aquí la vendimia se realiza a mano y se seleccionan los mejores racimos para ser clasificados en distintas partidas.
Cada una de ellas, se vinificarán por separado en depósitos de acero inoxidable, convirtiéndose en un manjar para las levaduras autóctonas (que serán las encargadas de la fermentación). El cuidado y la vigilancia durante los 10 días que dura esté proceso serán determinantes, catándose muestras del mosto-vino hasta tres veces en la misma jornada. Una vez alcanzado el punto deseado, los depósitos de Altos las Hormigas Malbec Clásico serán mezclados y sometidos a una crianza en cubas de cemento durante un período mínimo de 9 meses.